lunes, 24 de agosto de 2009

PCMLE

Nuestra ideologia se basa en la izquierda y en especial con nuestro hermano partido el PCMLE o Partido Comunista Marxista-Lenninista del Ecuador del cual nos guiamos
En si estamos en contra del capitalismo de la gente poderosa que explota a sus obreros y a favor del sueño de Marx EL COMUNISMO

Historia del PCMLE



El PCMLE se forma, como una organización política en 1964, coincide con el año de formación de las FARC, en medio de la confrontación con las tesis revisionistas del jrushcovismo de la URSS que hacían declinar las banderas de la revolución. Algunas de las tesis que se esbozaban por los revisionistas eran la "teoría de la vía pacífica" de la revolución, el "estado para todo el pueblo" etc. estas fueron rechazadas por revolucionarios m-l del Ecuador, especialmente por el ala juvenil del PCE al mando de Rafael Echeverría. Lograron introducirse en la vida política del país con diferentes tácticas, siguiendo la línea leninista, por ejemplo en las universidades, en los obreros, en los secundarios con la JRE etc. en general en el movimiento de masas. Hoy son reconocidos en el país y forman parte de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxistas Leninistas.
Muchos los han criticado como maoístas pero este es un hecho refutado puesto que, no basan su política en esas ideas.

¿Que es el Marxismo-leninismo?

Marxismo-leninismo es un término que se utiliza para aludir a varias ramas diferentes del pensamiento marxista con orígenes históricos en el leninismo:
• a la versión de la teoría marxista desarrollada por Vladimir Ilich Ulianov (Lenin); ver Leninismo.
• a la práctica desarrollada por el PCUS bajo la dirección de Iósif Stalin, quien fue el primero en hablar de marxismo-leninismo; ver Estalinismo.
• a la teoría desarrollada por León Trotsky y sus seguidores; ver Trotskismo.
• a la teoría y práctica desarrollada por Mao Zedong y sus partidarios; ver Marxismo-Leninismo-Maoísmo.
• a la teoría y práctica desarrollada por Ernesto Che Guevara; ver Guevarismo.
• a la teoría y práctica desarrollada por Fidel Castro y sus partidarios ; ver Castrismo.
• a la versión y práctica de la teoría marxista desarrollada por Hugo Chávez; ver Chavismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario